Los materiales traducidos a continuación están siendo revisados por hablantes nativos y puede que se actualicen si se encuentra alguna discrepancia. Si tiene preguntas o inquietudes sobre los materiales, comuníquese a accelerator@artsfund.org. Tenga en cuenta que nuestro personal solo puede comunicarse en inglés.
Haga clic aquí para acceder a la grabación del seminario web de la sesión informativa.
ArtsFund tiene el placer de anunciar un nuevo programa de subvenciones, Community Accelerator Grant (Subvención Comunitaria de Aceleración), una inversión histórica en el sector artístico y cultural de Washington.
El programa Community Accelerator Grant, financiado por la Paul G. Allen Family Foundation, concederá subvenciones sin restricciones a organizaciones culturales sin fines de lucro de todo el estado de Washington por importes de entre $2500 y
$25 000. La financiación proporcionará capital esencial a las organizaciones culturales de Washington, incluidas las patrocinadas fiscalmente y las tribales, cuya misión principal sea producir o apoyar actividades artísticas y culturales.
Las adjudicaciones no tendrán restricciones, lo que permitirá a las organizaciones beneficiarias utilizar los fondos de la manera que determinen y prioricen para lograr el mayor impacto.
El enlace para la solicitud se publicará en el sitio web de Community Accelerator Grant el 4 de enero a las 12:00 del mediodía. La fecha límite para presentar la solicitud es el 31 de enero a las 5:00 p. m. Consulte las preguntas frecuentes antes de presentar su solicitud y comuníquese a accelerator@artsfund.org si tiene alguna duda.
1. ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para solicitar el Community Accelerator Grant?
• El Community Accelerator Grant está destinado a financiar el sector artístico y cultural del estado de Washington. Pueden presentar una solicitud las organizaciones 501(c)(3), las organizaciones patrocinadas fiscalmente por una organización 501(c)(3) o las organizaciones tribales. Además, las organizaciones deben tener lo siguiente:
o un presupuesto operativo anual promedio superior a $25 000 en un período de tres años;
o una misión principal para producir o apoyar actividades artísticas y culturales.
• Entre las organizaciones consideradas no elegibles se incluyen:
o Individuos
o Organizaciones con fines de lucro
o Organizaciones de promoción política
o Organizaciones situadas fuera del estado de Washington
o Iglesias y organizaciones religiosas
2. ¿Existen instrucciones especiales para las organizaciones patrocinadas fiscalmente por una 501(c)(3)?
• Las organizaciones patrocinadas fiscalmente pueden presentar su solicitud a través de su patrocinador fiscal. Tenga en cuenta que el requisito de un presupuesto mínimo de $25 000 se aplica a su organización, y no a su patrocinador fiscal.
• En su solicitud:
o Fecha de creación de la organización: indique la fecha de creación de su organización, no la fecha de creación de su patrocinador fiscal.
o Dirección postal: indique la dirección postal de su patrocinador fiscal.
o Número de identificación del empleador: indique el número de identificación del empleador de su patrocinador fiscal.
o 990: cargue el formulario 990 de su patrocinador fiscal.
o Formulario de información financiera: indique el presupuesto y las cifras reales de su organización, no las de su patrocinador fiscal.
o Datos demográficos de los miembros de la junta directiva: si la organización tiene una junta directiva de administración, complete la encuesta demográfica en función de ese órgano. Si la organización no tiene una junta directiva de administración, complete la encuesta en función del grupo asesor de la organización. Si no se aplica ninguna de las dos opciones anteriores, seleccione el campo “No sé/prefiero no responder/no corresponde”. Las organizaciones patrocinadas fiscalmente no deben incluir la información demográfica de la junta directiva de su patrocinador fiscal.
3. ¿Community Accelerator Grant se limita a las organizaciones artísticas?
• Esta oportunidad de financiación solo está disponible para las organizaciones cuya misión principal sea producir o apoyar actividades artísticas y culturales.
4. ¿Puede una organización solicitar financiación para un programa específico que produzca o apoye actividades artísticas y culturales, aunque la misión principal de la organización no sea esa?
• No. Esta oportunidad de financiación está destinada a las organizaciones cuya misión principal sea producir o apoyar actividades artísticas y culturales. Los programas que entran en estas categorías operados por organizaciones con misiones más amplias no son elegibles para esta oportunidad.
5. Si el presupuesto operativo mínimo es de $25 000, ¿hay un presupuesto máximo?
• No.
6. ¿Cómo se calcula el presupuesto operativo anual promedio?
• El presupuesto operativo anual promedio se calcula sumando los ingresos totales de los dos últimos años fiscales con los ingresos presupuestados para el año fiscal en curso y dividiendo eso por 3. Si esta cifra es igual o superior a $25 000, su organización cumple el requisito de presupuesto.
7. Mi organización está ubicada en Oregón/Idaho, pero muchos de nuestros participantes son residentes de Washington. ¿Podemos presentar una solicitud?
• No. Aunque su organización preste servicios a ciudadanos de Washington, debe estar ubicada en el estado de Washington para ser elegible.
8. ¿Somos elegibles si somos una organización tribal?
• Sí, siempre que cumplan los demás requisitos. Indiquen en la solicitud que son una organización tribal.
9. ¿Los beneficiarios actuales o anteriores de ArtsFund son elegibles para presentar una solicitud? ¿Tienen los beneficiarios de ArtsFund más probabilidades de recibir esta subvención?
• Los beneficiarios actuales o anteriores de ArtsFund son elegibles para presentar una solicitud, siempre que cumplan los demás requisitos de elegibilidad. Ser beneficiario actual o anterior de ArtsFund no influirá en la probabilidad de que su organización reciba financiación. Los beneficiarios actuales o anteriores de ArtsFund no tienen garantizada la financiación a través de este programa.
10. Mi organización recibió una subvención a través del programa Nonprofit Community Recovery Grant (NCR, Subvención para la Recuperación de la Comunidad Sin Fines de Lucro) del año pasado. ¿Somos elegibles para esta subvención?
• Los grupos que recibieron subvenciones NCR pueden ser elegibles, pero no se garantiza la elegibilidad. Los requisitos de elegibilidad son diferentes para este programa de subvenciones, así que revise todos los requisitos de elegibilidad para ver si su organización calificará.
11. ¿Las organizaciones culturales son elegibles para presentar una solicitud?
• Las organizaciones culturales son elegibles para presentar una solicitud, siempre que su trabajo contenga un componente artístico significativo. Comuníquese a accelerator@artsfund.org si no está seguro de si su organización es elegible.
12. En la tabla de información de la organización, se pide a las organizaciones que indiquen los datos financieros de los años fiscales 2021 y 2022 (y los presupuestados para el año fiscal 2023). ¿Se trata de datos reales o de presupuestos?
• Utilice los datos reales para los ejercicios fiscales que ya han finalizado y los montos presupuestados para los años fiscales que aún no han terminado.
13. ¿Cuál es la diferencia entre ingresos percibidos e ingresos de contribuciones?
• Los ingresos percibidos son todos los fondos recibidos directamente a cambio de bienes, programas o servicios; incluyen las tarifas pagadas por los programas, los ingresos por contratos, la venta de entradas, las concesiones, las cuotas de membresía y los artículos de la tienda de regalos. Los ingresos de contribuciones son todos los fondos recibidos que no se obtienen directamente a cambio de bienes, programas o servicios; incluyen subvenciones, donaciones individuales, financiación del gobierno, apoyo de fundaciones y patrocinios.
14. ¿Por qué los gastos de personal tienen su propia fila separada de los gastos operativos?
• Los gastos de personal deben incluirse en la fila de los gastos operativos (si corresponde). Solicitamos esta cifra por sí sola con fines de investigación y promoción. Los gastos de personal son únicamente los relacionados con los costos asociados a la nómina; entre ellos se incluyen los sueldos, salarios, seguros de nómina y beneficios de los empleados. Los estipendios y los servicios contratados no se incluyen en los gastos de personal. Si su organización no tiene personal remunerado, escriba 0.
15. ¿Por qué se pregunta en la solicitud cómo se piensa utilizar la financiación?
• Esta pregunta sirve para conocer las necesidades de las organizaciones del sector artístico y cultural de Washington. Esta respuesta no se utilizará para calcular su adjudicación.
16. ¿Tendré que informar que la financiación se ha utilizado de la manera indicada en la solicitud? ¿Se penalizará a mi organización si destina los fondos a un área diferente?
• No. Esta subvención no requiere que se presenten informes. Las subvenciones no tienen restricciones, y las organizaciones beneficiarias deben utilizar el dinero de la subvención como consideren oportuno.
17. ¿Existe alguna restricción sobre el destino de los fondos?
• Sí. Los fondos no pueden gastarse en servicios o ayudas que requieran la participación en algún ejercicio, instrucción o taller religiosos como condición para recibir la asistencia. Otros gastos no elegibles son los gastos personales no relacionados con la organización (es decir, hipoteca de una vivienda, servicios públicos personales).
18. A efectos de la encuesta demográfica, ¿cuál es la definición de personal?
• En el caso de las organizaciones con personal remunerado, se debe incluir a todo el personal en nómina (los que cobran sueldos o salarios, no estipendios ni ingresos por contratos).
• En el caso de las organizaciones dirigidas por voluntarios sin personal remunerado, solo se debe incluir a los voluntarios que desempeñen funciones de liderazgo, administrativas o de coordinación de programas y tengan un nivel significativo de responsabilidad en la gestión de la organización o el grupo. Algunos ejemplos de puestos significativos de voluntarios pueden ser los de director, coordinador de programas o entrenador de equipo.
19. ¿Es necesario completar la encuesta demográfica? Si no quiero facilitar información sobre mi junta directiva o mi personal, ¿puedo seleccionar simplemente “No sé/prefiero no responder/no corresponde” para todos los miembros de la junta directiva o del personal?
• La encuesta demográfica es un campo obligatorio. Se recomienda a los grupos que respondan con la mayor precisión posible, pero puede optar por no incluir información demográfica respondiendo “No sé/prefiero no responder/no corresponde” para todos los miembros de la junta directiva y el personal.
Utilizaremos esta información para garantizar que la financiación se distribuya equitativamente a los grupos, incluidos los que centran las voces de aquellos que se identifican como negros, indígenas y personas de color, como LGBTQ+ y como personas con discapacidad. Esta información demográfica se tendrá en cuenta para calcular las adjudicaciones finales, lo que significa que, en el caso de los grupos que no faciliten la información demográfica completa, no se considerará dicha información a la hora de calcular las adjudicaciones.
20. La adjudicación oscila entre $2500 y $25 000. ¿Cómo se determinará quién recibe cada importe?
• Las organizaciones son libres de solicitar cualquier cantidad de financiación. Recomendamos a las organizaciones que soliciten la cantidad de financiación que potencie la capacidad de la organización para invertir en su misión y su función esencial de servicio a la comunidad.
21. ¿Cuándo se tomarán las decisiones de financiación?
• En marzo se notificará a las organizaciones sobre su adjudicación de subvenciones. Los fondos se entregarán antes del 31 de marzo de 2023.
22. ¿Qué quieren decir con “Creemos en la promoción de la equidad centrándonos en los más afectados por la opresión sistémica, incluidos los negros, los indígenas y las personas de color, la comunidad LGBTQ+ y las personas con discapacidad”?
• ArtsFund anima a presentar la solicitud a las organizaciones que se centren en organizaciones rurales y las que centren las voces de aquellos que se identifican como negros, indígenas y personas de color, como LGBTQ+ y como personas con discapacidad.
23. ¿Cuándo estará disponible la solicitud?
• El enlace para la solicitud se publicará en el sitio web de Community Accelerator Grant el 4 de enero a las 12:00 del mediodía. La fecha límite para presentar la solicitud es el 31 de enero a las 5:00 p. m.
24. ¿Es flexible la fecha límite para presentar la solicitud?
• No. No podemos aceptar solicitudes fuera de plazo.
25. ¿Tengo que completar la solicitud de una sola vez? ¿Puede ayudarme a rellenarla otra persona de mi organización?
• No, puede acceder a su cuenta de WizeHive para realizar cambios en su solicitud en cualquier momento durante el plazo de presentación de solicitudes (de las 12:00 p. m. del 4 de enero a las 5:00 p. m. del 31 de enero). Podrá configurar una cuenta de WizeHive cuando se abra el portal de solicitudes. Solo una persona de cada organización puede crear credenciales de inicio de sesión, que pueden compartirse.
26. ¿Qué pasa si me doy cuenta de que he cometido un error en mi solicitud después de presentarla? ¿Podré corregirlo?
• Una vez enviada la solicitud, ya no se puede modificar. Si necesita hacer correcciones antes de la fecha límite de presentación de solicitudes, comuníquese por correo electrónico a accelerator@artsfund.org o llame al (206) 788-3043.
27. Si necesito asistencia técnica adicional para mi solicitud, ¿con quién debo ponerme en contacto?
• Puede ponerse en contacto con el personal de ArtsFund por correo electrónico a accelerator@artsfund.org o llamando al
206-788-3043 si necesita más asistencia o tiene alguna pregunta.
•El 9 de diciembre se realizó un seminario web de información pública. La grabación del seminario web estará disponible más tarde en el sitio web de Accelerator. En la grabación del seminario web se incluyen subtítulos generados automáticamente e interpretación de lengua de señas estadounidense. El seminario web también se doblará a otros idiomas. Estas versiones dobladas se publicarán en el sitio web de Accelerator en cuanto estén disponibles.